La Comisión Directiva de APUR y su Centro de Especialización Laboral (CEL) informan que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Formación "Un compromiso con la Igualdad", 3ra. Cohorte, en el Marco de la Ley Micaela.
En los últimos años se han desarrollado acciones para la visibilización de las desigualdades de género y la violencia contra las mujeres. Se ha instalado como un problema social que demanda a los gobiernos y a las organizaciones de la comunidad una mayor participación y compromiso para promover cambios reales.
En nuestro país se han desarrollado iniciativas impulsadas por las movilizaciones y reclamos de los colectivos feministas y de actores del mundo del trabajo. Un ejemplo de ello son la ratificación del Convenio C-190 de la OIT Contra la Violencia y el Acoso Laboral y la sanción de la Ley 27499 -Ley Micaela- para la capacitación obligatoria en perspectiva de género para los agentes del Estado.
Sin embargo, el gobierno actual con su intención de desmantelar el Estado está echando por tierra grandes conquistas vinculadas a los derechos de los trabajadores, las mujeres, las infancias, las diversidades. De manera autoritaria se pretende hacer tabla rasa poniendo todo en cuestionamiento. Hacer desaparecer Ministerios, Secretarías y Programas vinculados a los ejes de género, cuidados, discapacidad es un claro ejemplo de que la motosierra empezó por los más vulnerables.
Desde nuestro Sindicato proponemos no dejar caer las banderas de los derechos; y una forma es continuar con firmeza el camino emprendido. En ese sentido, persistir en aprender y capacitarnos es reafirmar el compromiso de eliminar las violencias en el ámbito de trabajo y participar activamente en la construcción de herramientas que cumplan con tal objetivo. Este curso, elaborado desde el Centro de Especialización Laboral se propone aportar a la formación de las y los afiliados de APUR en materia de género entendiendo que se trata de un deber que atañe a todxs los actores institucionales sin importar jerarquía, tarea o ámbito en que desempeñen sus funciones.
🖥 ¿A quién está dirigido?
✔ Afiliadas y afiliados de APUR.
📚 Programa
✅ 1. Derechos Humanos. Marco Normativo nacional e internacional.
✅ 2. Introducción a la perspectiva de género. Conceptos básicos.
✅ 3. Violencias basadas en el género como problemática social.
✅ 4. La perspectiva de género en los organismos del Estado.
📅 Modalidad del curso:
🔹 El curso se dictará en 4 encuentros virtuales semanales sincrónicos y asincrónicos. Contará además con dos talleres presenciales como espacio de conversación e intercambio entre los participantes. Cada clase cuenta con bibliografía específica que permitirá ampliar conceptos e ideas.
🔹 Abriremos el "Espacio Ficciones, Violencias y Discriminación” destinado a promover, a través de películas y cortometrajes seleccionados, el acercamiento a los ejes y temas trabajados promoviendo la visibilización de prácticas sociales discriminatorias que ocurren en lo cotidiano.
🔹 Duración: 20 horas. Comienzo: 21 de agosto.
👨🏫 Docentes a cargo: Ps. Viviana Roldán - Dra. Laura Diaz Manzur - Dra. Lorena Juárez - Dra. Florencia Juarez.
La inscripción se realiza mediante el siguiente formulario:https://forms.gle/
Para obtener mayor información comunicarse al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Rosario, 24 de julio de 2025 - 17:30 horas.