Este sábado 30 de agosto, en el Salón Auditorio de APUR, vivimos una tarde llena de alegría, canciones y momentos compartidos junto a nuestras compañeras, compañeros Nodocentes y sus familias.
El festejo comenzó con la recepción de las familias por parte de los personajes de la Granja de Zenón, que llenaron el auditorio de risas y diversión con un espectáculo de canciones pensado para disfrutar juntos.
Luego, disfrutamos de la obra de títeres “La Leyenda del Pez Koi”, una propuesta artística que combinó narración y títeres de papel para dar vida a una historia de la tradición cultural china y japonesa. El relato nos llevó a acompañar a Long y otros peces koi en su travesía contra la corriente hasta alcanzar la Puerta del Dragón, transmitiendo valores como la perseverancia, el esfuerzo y la superación personal. La obra estuvo a cargo de compañeras y compañeros Nodocentes del ECU, con autoría de Livia Vives y la colaboración técnica y artística de Silvia Ávila.
Como recuerdo especial, se confeccionaron más de 150 pescaditos de papel que fueron regalados a las niñas, niños y familias presentes. Además, a las y los más pequeños se les pintaron los peces con brillitos y glitter, sumando un toque de magia, color y diversión.
La tarde se completó con jugo, pororó y copos de nieve para todos, creando un ambiente de fiesta y disfrute colectivo. Y como broche de oro, se sortearon dos bicicletas entre las niñas y los niños presentes, generando aún más sonrisas y emoción.
Desde APUR celebramos el Día de las Infancias reafirmando nuestro compromiso con las familias Nodocentes, generando espacios de encuentro, cultura y alegría para todas y todos.
Rosario, 30 de agosto de 2025 - 20:30 horas.
Fotos
(cliquear en la siguiente foto para visualizarlas)